blog subitus

Blog sobre educación y capacitación en línea utilizando herramientas digitales y metodologías instruccionales

Categorías
Portada de artículo: Seis aplicaciones para comprobar el contraste
accesibilidad
Santiago Clemente

Seis aplicaciones para comprobar el contraste

En un artículo anterior hablamos sobre la importancia del contraste de colores para garantizar la accesibilidad a tu página web o curso en línea, y dijimos que existían diferentes páginas y aplicaciones que te podían ayudar a ajustar el contraste de tus textos para alcanzar un rango adecuado. Pues bien, en este artículo te compartiremos seis de esas páginas y aplicaciones, en las que podrás probar si tus textos cumplen con el rango de contraste adecuado. Si quieres saber más, sigue leyendo.

Leer más...
Portada de artículo: Contraste para la accesibilidad
accesibilidad
Santiago Clemente

Contraste en el color para la accesibilidad

A lo largo de varios artículos nos hemos ocupado de diferentes formas de accesibilidad, desde la orientada a personas invidentes, pasando por personas sordas, hasta la lectura simplificada para personas con capacidades cognitivas disminuidas. En esta ocasión hablaremos del uso de colores en textos en el diseño web, lo cual se puede aplicar también a los cursos e-learning. Puede que digas “eso qué tiene que ver con la accesibilidad, todas las páginas usan colores”, pero no estamos hablando del uso de colores con fines estéticos o decorativos, sino de un uso con una finalidad específica, garantizar la accesibilidad de personas con problemas visuales. Si quieres averiguar de qué se trata, sigue leyendo.

Leer más...
Portada especial: ¿Qué es la lectura fácil?
accesibilidad
Santiago Clemente

¿Conoces la lectura fácil?

Este artículo es parte de de nuestra serie dedicada a los criterios de accesibilidad para ayudarte a lograr una mayor inclusividad en tus cursos. Ya hemos abordado la lengua de señas y los subtítulos descriptivos, ambos dirigidos a personas hipoacúsicas. En esta ocasión nos enfocaremos en un criterio de accesibilidad difrente, la lectura fácil, que está dirigida principalmente a las personas con discapacidad intelectual (no confundir con discapacidad mental, aunque a menudo suelen usarse como sinónimos, no siempre lo son). ¿Te interesa saber más? Sigue leyendo.

Leer más...
Portada: apps de accesibilidad para iOS y Android
acc
Santiago Clemente

Apps de accesibilidad para iOS y Android

Esta es otra entrega de nuestra serie dedicada la accesibilidad para personas con discapacidad. La accesibilidad garantiza que el mayor número posible de usuarios puedan utilizar una aplicación o dispositivo sin importar si tienen o no alguna condición física, psicológica o mental que condiciona sus capacidades. En esta ocasión nos ocuparemos de las aplicaciones de accesibilidad para iOS y Android; los dispositivos basados en estos sistemas operativos están cada vez más al alcance de la mayoría de las personas, ¿pero realmente cuentan con aplicaciones y menús de accesibilidad? Y si lo hacen, ¿qué opciones ofrecen? Para mayor comodidad, hemos dividido las aplicaciones en tres categorías: aplicaciones para personas con discapacidad visual, aplicaciones para personas con discapacidad auditiva y aplicaciones para personas con condiciones psicológicas o discapacidad intelectual.

Leer más...
Portada: Accesibilidad para personas con discapacidad visual
accesibilidad
Santiago Clemente

Accesibilidad para personas con discapacidad visual

Hemos hablado de la accesibilidad en los cursos en línea en términos generales, con la idea de lograr un diseño instruccional lo más amplio e inclusivo posible. En esta ocasión nos concentraremos en el caso específico de las personas no videntes o con visión disminuida, quienes constituyen un grupo que puede llegar a requerir una serie de criterios más específicos para garantizar su accesibilidad al curso en línea.

Leer más...
Seis tips para la accesibilidad e inclusion
accesibilidad
Santiago Clemente

Seis tips para que tus cursos en línea sean más accesibles e inclusivos

La accesibilidad es un elemento imprescindible en el diseño instruccional, ya que actualmente los requerimientos exigen que cualquier capacitación o curso en línea cuente con criterios de accesibilidad con el propósito de incluir a la mayor cantidad posible de gente. En otros artículos hemos tocado este tema de forma tangencial, sin profundizar, por lo que aquí te presentamos seis tips para que tus cursos en línea sean más accesibles e inclusivos.

Leer más...