blog subitus

Blog sobre educación y capacitación en línea utilizando herramientas digitales y metodologías instruccionales

Categorías
Diseño instruccional
Santiago Clemente

Qué es un árbol de decisiones

Tomamos decisiones todo el tiempo, desde la ropa que nos pondremos hasta lo que vamos a comer o cómo desplazarnos, si vamos a utilizar el transporte público o nuestro auto. Ahora bien, la toma de decisiones también tiene un rol activo en nuestros procesos de aprendizaje, no solo en cuanto a los contenidos (¿qué queremos aprender?) o a la forma de encararlos (¿vamos a estudiar de esta manera o de esta otra? ¿vamos a dedicarle muchas horas a la semana o solo unas pocas?), sino también en la forma de presentar y enseñarlos; en otras palabras, la toma de decisiones también tiene una dimensión didáctica. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

Leer más...
Portada: Cuatro inteligencias artificiales de escritura en español
E-learning
Santiago Clemente

Cuatro IA de escritura en español

Las Inteligencias Artificiales (IA) están en el centro del debate en las redes, a partir del auge que han experimentado IA como Chapt GPT, DALL-E 2 o Midjourney; estas últimas han estado entre las más cuestionadas, dado que permiten generar imágenes a partir de una descripción o indicaciones proporcionadas por el usuario, utilizando para ello bancos de imágenes de artistas humanos protegidas con derechos de autor. No obstante, por el momento nos mantendremos al margen de la discusión sobre la regulación de la actividad de las IA, y nos centraremos en algunas de ellas que pueden serte de utilidad al momento de escribir tus textos y generar contenido.

Leer más...
Aplicaciones de realidad aumentada
Diseño instruccional
Santiago Clemente

Aplicaciones de realidad aumentada en educación

Ya hemos hablado de los simuladores y las aplicaciones que tienen en sus diferentes variantes (desde los más elementales hasta los más avanzados que utilizan la realidad virtual para lograr una experiencia más inmersiva) en diferentes áreas, entre ellas la educación. Es momento de hablar de otro recurso que no deberías perder de vista: la realidad aumentada. Pero antes de pasar a ver qué usos y aplicaciones tiene en la educación presencial y en línea, veamos brevemente en qué consiste. ¿Qué es la realidad aumentada? A diferencia de la realidad virtual, donde una IA genera una recreación de un mundo que trata de parecerse al nuestro, la realidad aumentada integra contenidos digitales por medio de un dispositivo sobre una imagen del mundo real, proporcionando información relevante, lo que permite una interacción más activa con el entorno. De esta manera, al posar el dispositivo sobre una imagen determinada, el mismo le

Leer más...
Modelo assure
Diseño instruccional
Fabián Gutiérrez

Conoce Assure, un modelo de diseño instruccional

Una de las cosas más importantes al momento de hacer el diseño instruccional para un proceso de formación en línea es la determinación del modelo que se implementará. El modelo del diseño instruccional guarda una relación con los cursos de formación en línea parecida a la de un plan de navegación. Imagínate que eres un explorador de los siete mares, ¿acaso te lanzarías a la aventura sin un plan de acción concreto, sin determinar cuántos días estarás en altamar, qué ruta marítima seguirás, qué harás a los tantos días de zarpar y demás eventos relacionados con el viaje? Si tuviéramos que formularlo de manera más precisa, diríamos que los modelos de diseño instruccional son la estructura de procesos que fundamentan de forma científico-pedagógica la estructura de un curso en línea. Es el soporte teórico de un curso en línea y no debería ser considerado un elemento menor en la creación

Leer más...
Que es el modelo flipped classroom
Aprendizaje
Santiago Clemente

¿Qué es el modelo flipped classroom?

El auge del e-learning en los últimos dos años ha llevado a que docentes, estudiantes y profesionales tengan que adquirir o reforzar conocimientos y recursos que no tenían o no utilizaban en su formación. Entre estos últimos, el flipped classroom ocupa un lugar relevante, al proponer una nueva dinámica de aprendizaje que permite no sólo optimizar los tiempos en el aula y la incorporación de los contenidos, sino también establecer una comunicación más fluida entre el docente y los estudiantes, así como promover el pensamiento crítico y la creatividad. ¿Pero en qué consiste exactamente esta modalidad? Además, ¿puede aplicarse en e-learning?

Leer más...
Cuando no conviene gamificar
Diseño instruccional
Santiago Clemente

¿Cuándo no conviene gamificar?

En otro artículo hablamos de las principales mecánicas de juego de la gamificación, su definición y en qué consisten. Siendo uno de los recursos más utilizados en los cursos en línea, algunos podrían llegar a pensar que la gamificación es una especie de varita mágica que soluciona todos los problemas de deserción, desmotivación o baja participación. Sin embargo, en ocasiones la gamificación termina siendo más un problema que una ayuda, y en lugar de motivar y permitir a los participantes una experiencia más inmersiva, produce el efecto contrario. Veamos más en detalle por qué sucede esto, empezando por aclarar algunos malentendidos frecuentes en torno a la gamificación. ¿Qué no es la gamificación? No es convertir el trabajo en un juego Uno de los errores más frecuentes que se dan al momento de utilizar la gamificación es confundirla con el Game-Based Learning (GBL) o aprendizaje basado en juegos, o incluso con

Leer más...
La experiencia de usuario en elearning
Diseño gráfico
Santiago Clemente

La importancia de la experiencia del usuario (UX) en el e-learning

Cada vez más, el e-learning se posiciona como una modalidad de enseñanza elegida por millones de personas, gracias a la flexibilidad horaria o la eliminación de distancias físicas. Sin embargo, a menudo nos encontramos con problemas como altas tasas de abandono o falta de compromiso de los participantes. ¿Por qué sucede esto? Aunque las respuestas son complejas, en muchos casos tiene que ver con la experiencia del usuario (UX). En este artículo te explicaremos brevemente a qué se refiere este concepto y por qué debes tomarlo en cuenta para tus cursos online.

Leer más...
Aprendizaje diseño instruccional y capacitacion
Aprendizaje
Ivan Martínez Rojas

20 grandes frases sobre aprendizaje, diseño instruccional y capacitación

Cada lunes en nuestra página de Facebook proponemos una frase para reflexionar, aprender y, en ocasiones, replantearnos ideas que tenemos interiorizadas y quizá deban ser reemplazadas por otras. Ahora te ofrecemos veinte frases relacionadas con tres grandes temas en el mundo del e-learning: capacitación, aprendizaje y diseño instruccional.

Leer más...
E-learning y las mamás
Aprendizaje
Isay González

e-Learning y las mamás

Sabemos que hoy en día, un smartphone se ha vuelto una herramienta para nuestra vida cotidiana, ya que nos facilita muchas tareas. Imagina de qué manera puede ser una ayuda para las madres recientes, ya que les permite poner alarmas, organizar fechas en el calendario, solicitar compras por internet, buscar información sobre crianza, salud… No solo eso, un teléfono, una tableta, se han convertido en formas en que las madres pueden continuar su educación y formación haciendo uso de e-learning y cursos en video.

Leer más...
Podcast y audiotextos para e-learning
audio
Ivan Martínez Rojas

¿Podcasts y audiotextos para e-learning?

Los elementos de solo audio no han sido lo bastante valorados para los proyectos de capacitación con e-learning. Esta es la primera aproximación al tema, donde hablamos primero de las múltiples formas en que podcasts y audiotextos para e-learning resultan convenientes y útiles.

Leer más...