Cómo desarrollar cursos en video

Crear capacitación video
El uso del video en la capacitación en línea es una revolución. Conoce las ventajas de los videocursos y qué necesitas para crear uno.
¿Has notado la cantidad de personas que ven videos? ¿Qué dices de todas las empresas que usan este medio para hacer llegar su información a los consumidores? Esa tendencia también ha tenido un impacto en el mundo de la capacitación y lo está revolucionando, con un incremento constante en la cantidad de contenidos en video que se generan y se comparten.
El video como medio para hacer llegar contenido no es una estrategia nueva, pero es una de las más populares y fuertes del momento (como lo vimos en el artículo de tendencias en e-learning).

También puedes leer un artículo de análisis sobre los alcances instruccionales del video.

Beneficios del video en la capacitación

El lugar privilegiado que se ha ganado el video en el ámbito de la capacitación se debe a los grandes beneficios que aporta, por ejemplo:

Mejor engagement

Mantiene al usuario enganchado con el contenido por más tiempo pues proporciona la información de una manera rápida y dinámica; la mente humana cuenta con una capacidad de atención limitada, pero los videos permiten renovarla constantemente.

Mejor retención del contenido

Ofrece un alto porcentaje de retención, pues apela a los sentidos visual y auditivo—combinación que permite una retención cuatro veces mayor que la lograda cuando el contenido es proporcionado por alguien más (de acuerdo con la Pirámide de Aprendizaje desarrollada por los National Training Laboratories en Betel, Maine), con respecto a una clase o capacitación tradicional. Además, casi siempre presenta el contenido en forma de historia, una estrategia que permite al usuario final crear un vínculo con el nuevo contenido y sus experiencias previas, cimentando dicho conocimiento al crear nuevas conexiones neuronales.

Eficiencia en el uso del tiempo

Permite ahorrar tiempo, porque exige a los expertos presentar el contenido de forma clara y concisa. Además, puede reutilizarse.

Ventajas en costos

Es una alternativa económica comparada con otras más complejas y que incluso podrían ser menos efectivas.

Accesibilidad

Es accesible prácticamente desde cualquier lugar, a cualquier hora. El progreso tecnológico permite el fácil acceso al material desde computadoras, tabletas o smartphones. 

Los mejores usos del video en la instrucción

Como con todas las estrategias de enseñanza, los videos no son la panacea de la educación, pero algunas situaciones en las que es especialmente útil son: 
  • Introducir productos nuevos a los empleados.
  • Cursos de inducción.
  • Reforzamiento o resumen de un curso.
  • Enseñar el uso de un nuevo software que se utilizará en la empresa.
  • Explicar procesos.
  • Enseñar soft skills (habilidades blandas).
¿Has pensado en elaborar un curso en línea que incluya videos? ¿Sabes qué elementos debes tener en cuenta para lograr el mejor resultado?
Esta es una guía rápida que resume los puntos más importantes a la hora de planear, producir y editar un videocurso.
Guía rápida para desarrollar videos instruccionales
Guía rápida para crear un gran curso en video.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO