Hay varias tareas que tenemos que hacer a diario y en ocasiones no tenemos las herramientas disponibles. Tal vez nos cambiamos de computadora o estamos en otro lugar y no podemos instalar las aplicaciones que solemos usar.
O bien preferimos no utilizar programas más grandes y complejos. En el desarrollo de e-learning esto vale sobre todo para quienes desempeñan tareas como diseño instruccional, edición, análisis de contenidos, cotizaciones…
Por eso, en esta ocasión queremos presentarte cuatro herramientas para Windows que te pueden ser de gran utilidad para el desarrollo de e-learning o para muchas otras actividades. Sean ajustes o ediciones rápidas o abrir archivos que te envían. Son un visualizador de imágenes, un descompresor de archivos, un visualizador y editor de gráficos vectoriales y un editor de texto.
Todos los programas son gratuitos y todos tienen una versión portátil (en otro post te explicaremos de esto). Salvo uno de ellos que es multiplataforma, todos son para Windows.
Visualizador de imágenes: JPEGView
Esta utilería para Windows te permite ver rápidamente imágenes en formatos JPEG, BMP, PNG, WEBP, TGA, GIF y TIFF en una interfaz muy simple, que permite hacer ajustes comunes con solo mover barras de control (brillo, contraste, saturación, corrección de color, etc.), o algunos cambios rápidos, como la orientación.
Es un programa sencillo, rápido y eficaz. Tiene versiones para 32 y 64 bits.

Puedes descargarlo en https://sourceforge.net/projects/jpegview/?source=typ_redirect
Descompresor de archivos: 7-zip
Esta utilería para Windows, completamente gratuita, permite decodificar archivos que fueron comprimidos en 31 distintos protocolos (incluidos los más comunes como ZIP, RAR, ARJ, TAR, ISO). También permite comprimir, pero solo en siete protocolos (7z, XZ, BZIP2, GZIP, TAR, ZIP y WIM).
Tiene versiones de 32 y 64 bits. Es un programa muy pequeño y aunque la interfaz es extremadamente sencilla, cumple con lo que se requiere: extraer los archivos en casi cualquier formato en que los hayan comprimido.
En los formatos 7z y ZIP permite establecer protección por contraseña. Está traducido a 87 idiomas.

Descárgalo en http://www.7-zip.org/
Visualizador y editor de gráficos vectoriales: Inkscape
Este programa es impresionante. Permite dibujar o manipular gráficos vectoriales con herramientas de dibujo, de formas, para inserción de texto, embeber imágenes y clonación. Permite transformar objetos (mover, escalar, etc.), agruparlos, trabajar por capas… es mejor descargarlo y probarlo, porque seguramente te permitirá salir de más de un apuro y sin tener que recurrir a CorelDRAW o Illustrator.
Mejor aún: es multiplataforma (Windows, Linux, Mac OS X) y de código abierto, lo cual significa que hay una comunidad que desarrolla extensiones y complementos que permiten potenciar las capacidades del programa.

Lee más sobre este programa y descárgalo en https://inkscape.org/es/descarga/
Editor de texto: Notepad++
Un editor de textos es una herramienta que suele ser desdeñada, pero al usarlo descubres múltiples ventajas.
Los editores de texto suelen ser usados principalmente por programadores o desarrolladores web, porque les permite ver el código (html, xml, entre otros) y trabajar en él. Tal cosa es imposible en procesadores de texto, porque estos agregan código extra a los archivos y pueden incluso inutilizarlos. Lo más fácil en Windows es utilizar Notepad cuando se trabajará con código o cuando se tomará una nota rápida que no requiere formato de texto.
Notepad++ es justo un programa como Notepad, pero doblemente (o triplemente) poderoso.
En lo personal, he convertido a Notepad++ en una de mis aplicaciones permanentes en el escritorio. Me permite tomar notas rápidas, hacer ediciones en archivos html o xml, incluso aplicar cambios en múltiples archivos a la vez. Pero la ventaja de Notepad++ es que colorea los elementos de programación y así evito hacer cambios indebidos.
En ocasiones necesitamos copiar texto de Word, Excel o cualquier otro programa pero pegar el texto solo. Es posible pegarlo en Notepad++ y luego pegarlo a una caja de texto, a una línea de código, etc. Sea en ANSI o en UTF-8. No solo eso, se pueden instalar plugins para limpiar código, grabar macros…
Puede incluso convertirse en una herramienta para escribir rápido y sin distracciones. Solo texto pero con funciones poderosas como revisiones ortográficas o búsquedas de texto en carpetas de archivos. O funciones simples pero indispensables, como conteo de letras (esto es útil para algunas tareas de SEO y publicaciones en redes sociales).

Puedes descargarlo en https://notepad-plus-plus.org/