E-learning para la industria turística: fuimos a la 5a Feria Nacional de los Pueblos Mágicos

Subitus en la Quinta Feria de los Pueblos Mágicos
Inauguración de la Quinta Feria Nacional de los Pueblos Mágicos

¿Cómo se vincula la tradición con la visión de futuro? ¿De qué manera puede el e-learning apoyar los esfuerzos de la industria turística? 

Un evento lleno de contrastes

La Feria Nacional de los Pueblos Mágicos hace honor a su nombre: se siente la magia en el ambiente. Es un entorno que puede congregar a organizaciones e industrias que parecerían estar poco relacionadas.

Había seis secciones:

  • La exposición principal destinada a los 111 pueblos mágicos
  • “Viajemos por México”, el pabellón para ofrecer paquetes turísticos
  • El pabellón tecnológico
  • El pabellón del FONART, con exposiciones de piezas de artesanía y proyectos
  • La sección gastronómica (dedicada a la tradición gastronómica de Michoacán)
  • La zona de restaurantes

Subitus, por supuesto, estuvo presente con su stand en el pabellón tecnológico, pero también tuvimos oportunidad de presentar dos conferencias, una dedicada al e-learning y otra en la que tratamos los temas de multimedia y engagement.

Stand de Subitus en la Feria Nacional de los Pueblos Mágicos
Stand de Subitus en la Feria Nacional de los Pueblos Mágicos

E-learning para la industria de la hospitalidad

Mario mendoza en su conferencia sobre e-learning
Mario mendoza en su conferencia sobre e-learning

En esta ocasión, Mario Mendoza y colaboradores de Subitus tuvieron la oportunidad de presentar el tema del e-learning para la industria turística. 

Consideramos que hay un gran potencial de desarrollo en temas de educación y profesionalización en la industria hotelera,  restaurantera y de servicios turísticos.

Una de las grandes áreas de desarrollo del e-learning ha sido la capacitación en soft skills o “habilidades blandas”. Esto es de particular importancia para la industria de la hospitalidad: inteligencia emocional, resolución de conflictos, escucha activa son solo algunos de los temas que saltan de inmediato a la memoria.

Pero no solo eso, también el desarrollo de una estructura de liderazgo en organizaciones de cadena, que requieren tener procedimientos estandarizados y unificados para mantener la consistencia de sus marcas.

Esto nos llevó al segundo tema que expuso Subitus: multimedia y engagement. 

Marketing con un enfoque holístico

En Subitus nos dedicamos a la producción multimedia, sobre todo con un enfoque didáctico. Pero eso nos ha permitido apoyar a nuestros clientes en otras formas de utilizar multimedios: marketing, storytelling, demostraciones, entre otros.

Hemos tenido la oportunidad también de desarrollar proyectos de realidad aumentada y realidad virtual. 

Esto nos ha permitido reflexionar acerca del aporte especial que podemos hacer en estos proyectos.

Dado que nuestro enfoque siempre ha sido orientado a que los usuarios aprendan un contenido o asuman una nueva actitud, tenemos una metodología que nos permite tomar en consideración el despliegue del mensaje además de su utilización en tecnologías nuevas.

La experiencia de la feria fue interesante, ya que pudimos cuestionarnos acerca de la forma en que la tradición y la tecnología para el futuro se pueden reunir. Por una parte, reforzar el peso del patrimonio histórico, la gastronomía tradicional, y apoyar a quienes los difunden en su esfuerzo por generar conciencia, ofrecer servicios cada vez más novedosos y brindar siempre experiencias memorables.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO