Restringe fácilmente el avance en Adobe Captivate 2019

Restringir avance Moodle
Aprende a restringir fácilmente el avance en Adobe Captivate 2019

Esta es la situación: tienes una botonera en Captivate 2019. Quieres restringir el avance, de modo que el usuario dé clic en cada botón, sin importar si lo hace en forma aleatoria. En versiones anteriores de Captivate hubieras requerido conocer funciones avanzadas… Pero aquí te mostramos qué fácil es hacerlo en Captivate 2019.

En este tutorial de Captivate te mostraré cómo restringir el avance cuando hay una botonera y quieres que el usuario vea todos los elementos antes de continuar, sin importar en qué orden lo haga.

Lo mejor de todo es que es sin usar códigos especiales ni variables.

¿Para qué me sirve?

En un curso e-learning lo más seguro es que tengas que utilizar múltiples organizadores o botoneras. En el ejemplo que te mostramos utilizamos botones numerados por simplicidad, pero puedes utilizar diferentes elementos en una imagen.

Al permitir que la acción sea aleatoria, permitimos que el usuario aprenda por descubrimiento. También se puede utilizar para algún ejercicio en el que quieras que el usuario identifique algún elemento en especial y ofrecerle retroalimentación hasta que ubique el elemento correcto.

Hay múltiples aplicaciones. Lo más importante es que Captivate 2019 te permite hacerlo en forma sencilla, siguiendo algunas condiciones que no tienen mayor complicación.

Ve la demostración para restringir el avance

En este video verás el caso que te mencionamos: una botonera con cuatro botones. El botón para continuar está desactivado y solo se activará cuando se haya visto el contenido relacionado con cada botón, sin importar el orden de la navegación.

Lee aquí las instrucciones

En el ejemplo del video verás que en el proyecto hay dos pantallas, una con la botonera de cuatro botones y otra con la página que aparece al dar clic en Continuar.

También se colocó un contenedor con varios estados.

En Vista de estados se puede ver que generamos varios estados con un nombre personalizado y numerado: estado1, estado2, estado3, estado4.

Al presionar un botón, cambiará el texto en el área gris según el estado correspondiente.

Estos son los pasos:

  1. Asignar nombres específicos a las escenas. Nosotros usamos multistate.
  2. El elemento de contenido tendrá el nombre específico ms-content.
  3. Ahora se seleccionan todos los botones porque la acción predeterminada es ir a la siguiente página, así que es necesario quitar las acciones seleccionando Sin acción.
  4. El botón Continuar mandará a la diapositiva siguiente. Solo hay que asignarle el nombre content_completed  y ocultarlo, para que solo se muestre si se dio clic a cada uno de los botones, sin importar en qué orden.
  5. Enseguida se asignan nombres a cada botón para que cambie al estado correspondiente. Como lo mencionamos, dichos estados tienen un nombre especifico: estado1 estado2, estado3 y estado4.
  6. A cada botón le colocaré el texto content, con guion bajo y el nombre del estado al que quiero que se dirija, por ejemplo content_estado1. Es muy importante usar los mismos nombres asignados a cada estado.

Verifica el resultado en un navegador web para verificar que funciona correctamente, porque el resultado no se verá en la vista previa del proyecto.

Lo mejor de todo es que no lo hicimos sin usar códigos, variables, ni acciones. Solo tuve que asignar nombres específicos a los elementos. Así de fácil es trabajar con Captivate 2019.

Utiliza este tip en tu próximo proyecto y cuéntanos si te fue útil o ahorraste tiempo.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
ABOUT DIRECTOR
Mario

Ultricies augue sem fermentum deleniti ac odio curabitur, dolore mus corporis nisl. Class alias lorem omnis numquam ipsum.

RECENT POSTS