Apps de accesibilidad para iOS y Android

Portada: apps de accesibilidad para iOS y Android
Portada: apps de accesibilidad para iOS y Android

Esta es otra entrega de nuestra serie dedicada la accesibilidad para personas con discapacidad. La accesibilidad garantiza que el mayor número posible de usuarios puedan utilizar una aplicación o dispositivo sin importar si tienen o no alguna condición física, psicológica o mental que condiciona sus capacidades.

En esta ocasión nos ocuparemos de las aplicaciones de accesibilidad para iOS y Android; los dispositivos basados en estos sistemas operativos están cada vez más al alcance de la mayoría de las personas, ¿pero realmente cuentan con aplicaciones y menús de accesibilidad? Y si lo hacen, ¿qué opciones ofrecen?

Para mayor comodidad, hemos dividido las aplicaciones en tres categorías: aplicaciones para personas con discapacidad visual, aplicaciones para personas con discapacidad auditiva y aplicaciones para personas con condiciones psicológicas o discapacidad intelectual.


Apps para personas con discapacidad visual

Las apps dedicadas a personas invidentes o con capacidad visual disminuida suelen incluir un asistente de voz que describe o indica lo que aparece en pantalla, mientras que otros se encargan de describir a partir de sonidos del entorno. He aquí algunas de ellas:

Google TalkBack

Es una aplicación diseñada para Android, y viene incluida de manera predeterminada en todos los dispositivos. Trabaja mediante respuestas al pulsar sobre algún objeto en la pantalla, gracias a la voz de Google el usuario puede saber que está haciendo. También cuenta con opción de un teclado braile. Para activarla, solamente debemos acceder a los ajustes, luego ir a Accesibilidad y seleccionar TalkBack.

Aplicaciones de accesibilidad para iOS y Android: TalkBack

Aprende más en este vínculo.


Voice Over

Voice Over es una aplicación similar a la anterior, aunque solo disponible para iOS. Como TalkBack, describe todo lo que se muestra en pantalla o se seleccciona, como hora, llamadas, porcentaje de batería y otras, todo lo que debe hacer el usuario es seleccionar algún objeto sobre el táctil y la aplicación describirá la actividad o ícono seleccionado. Para activarlo, hay que ir a Ajustes, luego en General, buscamos Accesibilidad y por ultimo seleccionamos Voice Over.

Aplicaciones de accesibilidad para iOS y Android: VoiceOver

Aprende más en este vínculo.


TapTapSee

Esta útil aplicación se encuentra disponible tanto para iOS como para Android, y le permite a cualquier persona con discapacidad visual o capacidad visual disminuida identificar cualquier objeto de su entorno a partir de una foto. Con un doble clic en la pantalla, la aplicación tomará una foto del objeto y a continuación emitirá un mensaje de voz indicando de qué se trata.

Aplicaciones de accesibilidad para iOS y Android: TapTapSee

Aprende más en este vínculo.


Apps para personas con discapacidad auditiva

Ya hemos abordado ampliamente la accesibilidad para personas sordas en otros artículos, por lo que no hace falta explayarnos demasiado. Estas aplicaciones permiten a personas sordas acceder a diversos contenidos, ya sea mediante la traducción a la lengua de señas o mediante la transcripción a texto.

Visualfyapp

Visualfyapp es una aplicación disponible tanto para iOS como para Android que “traduce” notificaciones o avisos a luces de colores, vibraciones o lengua de señas. También cuenta con una versión para hogar, Visualfy Home, la cual te notifica de cualquier ruido de ambiente como si alguien toca el timbre, el temporizador del microondas, el llanto de un bebé o alarmas.

Aplicaciones de accesibilidad para iOS y Android: Visualfyapp

Aprende más en este vínculo.

Transcriber

Esta aplicación de Android permite transcribir en texto mensajes de voz de WhatsApp, lo que permite que una persona sorda pueda “escucharlos” a partir de una transcripción fidedigna, contando además con una opción de traducción a varios idiomas.

Aprende más en este vínculo.


Rogervoice

Se trata de una aplicación gratuita que permite subtitular las llamadas telefónicas, utilizando el reconocimiento de voz automático y síntesis de voz, disponible en más de cien idiomas.

Aprende más en este vínculo.


Apps para personas con condiciones psicológicas o discapacidad intelectual

En este último apartado se incluyen aplicaciones destinadas a personas con condiciones o trastornos que dificulten su interacción con otras personas o con ciertos contenidos, desde el Trastorno del Espectro Autista (TEA) hasta trastornos cognitivos.

VirTEA

Esta aplicación desarrollada por la compañía española Answarte Tech está orientada a personas diagnosticadas con TEA. Su función consiste en recrear escenarios que el usuario puede pasar por alto, como una consulta médica, un corte de cabello o esperar el autobús, sirviéndoles como recordatorio.

Aprende más en este vínculo.

Día a día

Otra aplicación orientada a personas con autismo, podría describirse como una cruza entre bitácora y agenda, ya que le permite a usuario guardar registros de todas las actividades hechas durante el día, incluyendo fotografías e ilustraciones; también incluye un organizador de tareas, el cual envía notificaciones acerca de las tareas diarias que deben hacerse.

Aprende más en este vínculo.


Palabras especiales

Esta aplicación está orientada a personas con dificultades de aprendizaje o cognoscitivas. Le permite al usuario reconocer palabras y conceptos a través de dibujos y sonidos, además de lenguaje claro. Se presenta como un juego con diferentes niveles de dificultad que pueden ajustarse. Cuenta con un diccionario de 96 palabras, y es totalmente configurable sea el idioma que se prefiera.

Aprende más en este vínculo.


Números especiales

La app “hermana” de la anterior, se trata de una mecánica similar pero en este caso orientada a los números. La idea es que el usuario sea capaz de reconocer, ordenar y comparar secuencias numéricas.

Aprende más en este vínculo.


Esperamos que esta información sobre aplicaciones de accesibilidad para iOS y Android te haya sido útil. Existen otras aplicaciones pero te hemos presentado las más relevantes.

Recuerda que si quieres recibir más contenido y mantenerte al tanto de las últimas tendencias y novedades sobre nuestros cursos o e-learning, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestro blog, donde podrás encontrar muchos más artículos como este.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO