Estudiar o capacitarse en modalidad eLearning exige organización, compromiso y toda la ayuda digital que puedas manejar. Te proponemos cinco herramientas que pueden ayudarte en tus esfuerzos para estudiar y capacitarte. Sabemos que hay más… en el futuro las analizaremos y mencionaremos también. Si quieres proponer algunas, tus sugerencias son bienvenidas.
Para tomar notas y tener todo registrado: Evernote
Tienes un curso en línea, quieres capturar una pantalla en especial y luego… ¿recuerdas dónde la guardaste? ¿Fue en Mis Documentos o en el escritorio? ¿Estabas viendo tu curso en tu iPad y ahí realizaste la captura? O quieres en tu teléfono el acordeón para saber que Ctrl+Shift+Backspace+Alt+M+Fn permite ejecutar de una sola vez lo que antes requería navegar por cinco pantallas. O quieres hacer una lista de tareas por hacer para entregar un ensayo o un proyecto…
Evernote te permite hacer todo eso y un poco más. Por decirlo de algún modo, es un organizador de textos e imágenes digitalizados. Inclusive puedes capturar una pantalla y Evernote hará búsquedas del texto que está en la captura.
El servicio básico y gratuito permite hacer hasta 60MB de cargas al mes, sincronización en dos dispositivos, captura de páginas web y archivos en PDF, búsqueda de texto en imágenes y la posibilidad de compartir notas.
Regístrate para usarlo en forma gratuita en https://evernote.com/intl/es/
Para planear tus tareas y reunir ideas: Trello
Este es un administrador de proyectos visual. Se basa en tarjetas que puedes organizar en tableros. Es algo semejante a Pinterest pero enfocado en la productividad. Inclusive puedes utilizarla en equipo para coordinar actividades.
Quizá después quieras usarla para organizar también tu trabajo.
La versión gratuita permite tener tableros, tarjetas, miembros y listas ilimitados, así como adjuntar archivos de hasta 10 MB y vinculación con los servicios de almacenamiento en nube más populares. Tiene apps para iOS y Android.
Visita https://trello.com/
Para organizar tu tiempo y tener fechas de entrega presentes: Google Calendar
Es muy probable que ya lo conozcas y lo uses, pero si no es así, dale una oportunidad. Es una de las herramientas más útiles y, al ser de Google, se puede sincronizar casi hasta con la cafetera.
Haz tus calendarios personalizados, comparte calendarios con un equipo de trabajo, sigue calendarios preestablecidos… velo en formato de día, semana, mes o agenda, programa actividades para los años siguientes…
Entra a través de tu cuenta de Gmail o regístrate en https://calendar.google.com
Para generar citas y bibliografías: Citation Machine
Con la abundancia de información que vivimos, es muy importante hacer las referencias correctas para tener rigor académico y para no recibir acusaciones de plagio.
Tal vez no en todas las capacitaciones tengamos que citar fuentes, pero si ocurre, ya tienes lo que necesitas.
Este sitio web te permite elaborar bibliografías y citas en varios estilos, incluyendo APA y Chicago, pero tiene una lista con varios estilos más.
El servicio está basado en un sitio web y está en inglés, pero el funcionamiento no es tan complicado: se selecciona el estilo para citar, luego se busca el elemento (libro, artículo, ensayo) sea por título, autor o ISBN, y si ya existe en la base de datos aparecerá toda la información para que se arme la bibliografía.
De no ser así, solo hay que llenar los espacios vacíos y obtener la cita o la bibliografía.
Existen otros sitios similares, pero este es uno de los más completos y sencillos de usar. El servicio es gratuito.
Puedes conocerlo en: http://www.citationmachine.net
Para no quedar con los ojos lampareados: f.lux
Esta aplicación sirve para evitar los malestares que puede provocar el exceso de la luz de la computadora, sobre todo en horas en las que se supone que todo debería ya estar a media luz u oscuro. Esto te ayudará a ver tus cursos en línea con mayor comodidad durante más tiempo.
f.lux ayuda a que los colores de la computadora se ajusten a una temperatura más “natural”, cálida en la noche, más brillante durante el día. También sirve para que al usar la computadora de noche el brillo no te deje enceguecido por unos minutos.
Es solo para Windows y Mac de escritorio (bueno, también para Android en modo root y para iPhone/iPad pero solo si se les aplicó jailbreak).
Puedes descargarla para Windows aquí: https://justgetflux.com/
¿Qué tipo de aplicaciones te serían útiles para estudiar en línea? ¿Sugerirías otras más?