Cinco tendencias en diseño web en 2023

Portada: cinco tendencias en diseño web en 2023
Portada: cinco tendencias en diseño web en 2023

El diseño web es un elemento fundamental en cualquier sitio, ya que está íntimamente ligado con la experiencia del usuario (UX). En este artículo te presentamos cinco tendencias de diseño web. No son las únicas, pero sí han marcado una influencia junto con otras tendencias gráficas.

El diseño web es interesante para los diseñadores de cursos e-learning porque el uso de recursos gráficos permite generar mensajes con distinta intencionalidad, con mayor o menor cercanía. El diseño visual puede incluso generar actitudes (crítica, positiva, emocional, etc.), reacciones de curiosidad, interés, incomodidad, entre otras. La intención de este artículo es ofrecer inspiración para el diseño de nuevos cursos en línea.

Habiendo pasado la primera mitad del año, es una excelente oportunidad para repasar algunas tendencias de diseño web.

Sobreestimulación

En contraste con los diseños minimalistas clásicos, que pregonan el “menos es más” y procuran una interfaz más limpia y ordenada, esta tendencia apuesta por lo contrario, un diseño más “recargado”, con elementos llamativos, sobre todo visuales, como fotografías, tipografías fuertes y colores brillantes, buscando la mayor cantidad de estímulos posible.

Esto se dirige principalmente a la generación centennial, que ha mostrado tener más capacidad receptiva a una mayor cantidad de estímulos en muy poco tiempo, a diferencia de las generaciones anteriores, por lo que pueden encontrar atractivos los diseños más recargados e incluso podrían permitir atraer su atención con mayor facilidad.

No obstante, hay que tomar en cuenta el impacto que podrían tener este tipo de diseños en la accesibilidad. Como sabemos, es muy importante tener siempre en cuenta el público al que está dirigido un curso.

Ejemplos de diseño web basado en la sobreestimulación

Tendencias retro

Que la nostalgia vende lo sabe todo el mundo. También es común que cada cierto tiempo se vuelva sobre modas o tendencias de décadas pasadas, como pasó en los ochenta con la década de los cincuenta. Ahora le ha tocado a los ochenta ser la inspiración nostálgica.

En el diseño web, esta tendencia se ha estado expresando en un regreso a los noventas y dosmiles, por lo que no debería sorprenderte ver páginas con diseños que emulan el aspecto del Internet Explorer, el Windows 98 o videojuegos de 8 bits, de aquellos años no tan lejanos en que internet apenas empezaba a dar sus primeros pasos y estaba todavía muy lejos de lo que es en la actualidad.

La incorporación de elementos retro se ve en las tipografías, el uso de imágenes nostálgicas, o la franca imitación de interfaces de sistemas operativos o software de décadas pasadas.

Diseño web con elementos retro.

Diseños dinámico e interactivo

Una de las tendencias más populares ha tenido que ver con la interactividad, es decir, dirigida a mejorar la experiencia del usuario. En este sentido, se procura presentar diferentes elementos en la pantalla, ya sea que permitan interactuar con ellos o imágenes que muestren algún patrón de movimiento similar a los GIF.

Aquí entran diferentes elementos, desde videos o íconos interactivos, pasando por tipografías interactivas, hasta objetos 3D o fotografías en 360°.

En el diseño de e-learning tenemos experiencia con este tipo de elementos: simuladores, paseos virtuales, elementos interactivos, actividades ludificadas, etcétera. También existen ciertos aspectos que debemos considerar, como las limitaciones de las herramientas de desarrollo que usamos, el tiempo y los costos de desarrollos complejos. Pero es interesante conocer los alcances que tienen los navegadores, los desarrollos web y la creatividad de los diseñadores y programadores.

Diseño web con interactividad.

Brutalismo (neobrutalismo)

El brutalismo es un término originario de la arquitectura, el cual se refiere a un estilo de diseño surgido entre las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado, caracterizado por la escasa ornamentación, el dejar los materiales a la vista y el uso de líneas ampulosas y rupturistas, que busca deliberadamente romper con la armonía visual.

En el diseño web, este se refiere a un estilo más agresivo, que busca mostrar los contenidos de una forma más “cruda”, sin muchas ediciones, y presentándolos de una forma recargada y “antiestética”. Aunque puede no ser recomendable dado que el exceso de información cansa la vista y puede saturar al espectador, algunos sitios ya han implementado estos diseños con éxito.

Diseño web brutalista.

Diseño tipo scrapbook

El estilo de diseño tipo scrapbook o álbum de recortes está inspirado en los álbumes físicos y artesanales basados en recortes, fotografías, pequeños recuerdos.

La sensación general es de un collage con elementos relacionados, que permite vincular recuerdos y eventos, con una experiencia de intimidad, sin buscar una composición perfecta.

Este tipo de diseño busca generar calidez y una fuerte identidad visual evocativa, para establecer una conexión personal.

Diseño web con elementos tipo scrapbook.

Conclusión

El diseño de los sitios web, sobre todo cuando tienen diseños innovadores, sirve como inspiración. La forma en que se presentan contenidos en forma visual e interactiva influye positivamente en el aprendizaje de las personas. Conocer otras formas de mostrar la información nos puede ayudar a pensar en otros escenarios, otras formas de expresar ideas o destacarlas.

Esperamos que esta información sobre las tendencias en diseño web en 2023 te haya sido útil. Recuerda que si quieres recibir más contenido y mantenerte al tanto de las últimas tendencias y novedades sobre nuestros cursos o e-learning, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestro blog, donde podrás encontrar muchos más artículos como este.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO