Accesibilidad para personas con discapacidad visual

Portada: Accesibilidad para personas con discapacidad visual
Portada del artículo accesibilidad para personas con discapacidad visual

Hemos hablado de la accesibilidad en los cursos en línea en términos generales, con la idea de lograr un diseño instruccional lo más amplio e inclusivo posible. En esta ocasión nos concentraremos en el caso específico de las personas no videntes o con visión disminuida, quienes constituyen un grupo que puede llegar a requerir una serie de criterios más específicos para garantizar su accesibilidad al curso en línea.

Hay que tomar en cuenta que la implementación de cursos en línea para un auditorio mayoritaria o totalmente no vidente o con capacidad visual disminuida se encuentra todavía en fase embrionaria, con pocos casos que permitan arrojar resultados significativos sobre criterios de accesibilidad.

Sin embargo, en este artículo no nos enfocaremos en cursos especialmente diseñados para invidentes, sino en estrategias para lograr una accesibilidad para ese grupo en específico, como parte de un grupo diverso.

Veamos entonces cuáles son los principales criterios a tener en cuenta para garantizar esta accesibilidad:

Uso de audios descriptivos para personas con discapacidad visual

En un artículo anterior nos referimos a la utilidad de los audios descriptivos para personas invidentes, ya que permiten ofrecer una experiencia más inclusiva. Los audios no se limitan leer textos que aparecen en pantalla, sino que también describen imágenes, videos o cualquier otro elemento visual que puede aparecer. Una alternativa para lograr una experiencia más inmersiva es acompañar o complementar los audios de voz con efectos de sonido, lo que le permite al participante reconstruir más fácilmente el escenario presentado, en lugar de solamente a partir de palabras.

Imagen de un micrófono con el logo de audio descriptivo
La implementación de audios descriptivos requiere una atención especial a los elementos que aparecerán en pantalla y debe ser considerado más una forma de narrativa.

Implementación de lectores de pantalla para personas con discapacidad visual

Los lectores de pantalla son una alternativa a los audios descriptivos, y un recurso muy utilizado por invidentes o personas con capacidad visual disminuida. Consisten en aplicaciones que, además de navegar por otras aplicaciones y en la red, leen los textos que se encuentran en la pantalla, además de describir, interpretar o explicar contenidos visuales. Si bien hasta el momento no hay muchos antecedentes de implementación de estas aplicaciones en plataformas LMS, puedes hacer el intento, incluso como una aplicación externa a la plataforma.

Persona con discapacidad visual escuchando audio de una aplicación
Hay aplicaciones que pueden leer en voz alta los elementos y textos que hay en pantalla para personas con discapacidad visual.

Navegación con el teclado

Puede que algunas personas invidentes no usen el ratón, por lo que es importante tomar en cuenta el uso de navegación con el teclado. Esto también permite que pueda accederse al curso desde cualquier dispositivo, como tablets o celulares, y no solo computadoras de escritorio o lap tops.

Teclado para navegación de pantalla.
La navegación con el teclado de computadoras permite sustituir interfaces como el mouse o el trackpad, que requieren la percepción visual de la pantalla y del cursor.

Fuentes legibles y de tamaño grande

Si bien siempre es recomendable utilizar la menor cantidad de texto posible en pantalla, en ocasiones este se vuelve indispensable. En estos casos, y tratándose de accesibilidad, procura utilizar una fuente legible (habitualmente se utilizan Arial, Helvética o Times New Roman) y en un tamaño que no obligue a forzar demasiado la vista. Si bien esto último suele venir incorporado al navegador, es importante que la plataforma cuente con la responsividad adecuada, a fin de que al cambiar el tamaño de la letra no afecte la interfaz o la funcionalidad. 

Se pueden aumentar los tamaños de texto para mejorar las opciones de lectura.
Algunas personas con discapacidad visual requerirán incrementar el tamaño del texto para poder leerlo.

Tutores para personas con discapacidad visual

Finalmente, otro recurso a tomar en cuenta son los tutores, quienes pueden asistir a los participantes invidentes ya sea desde la lectura o descripción de los contenidos presentados, hasta una participación más activa, actuando de guía y supervisor tanto en el desarrollo de las exposiciones como en las actividades. Esto puede depender en gran medida del criterio de cada participante, así como también de la posibilidad del coordinador de ofrecer un servicio de tutoría personalizada para estos casos.

Tutorías para personas con discapacidad visual.
Las tutorías siempre serán un gran apoyo para las personas con discapacidad.

En conclusión, la accesibilidad a personas invidentes es importante y requiere todavía de una mayor revisión e investigación, ya que se encuentra todavía poco desarrollada y no hay suficientes antecedentes que permitan demostrar su viabilidad. Por otra parte, la implementación de recursos como lector de pantallas o la contratación de servicios de tutoría puede implicar un costo extra al momento de diseñar estos cursos, un elemento que no puede perderse de vista si se quiere garantizar una accesibilidad lo más amplia posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO