Cinco editores de video gratis: crea tu próximo curso viral

5 herramientas gratuitas para editar video

Actualmente, la necesidad de contenido audiovisual es fundamental, ya sea para empresas que quieren promocionar algún producto o servicio, o particulares que deseen crear un blog, hacer tutoriales o simplemente tener un recuerdo familiar con excelente presentación y compartirlo con nuestros seres queridos.

En e-learning también sabemos de la importancia del video para mostrar prácticas y procdimientos. Algunas de estas herramientas serán útiles para diseñadores instruccionales y desarrolladores freelance.

Pero no siempre sabemos qué herramientas usar, o las que nos sugieren quienes saben suelen ser programas profesionales y muy caros, o muy difíciles de usar. O a veces queremos ensayar primero con herramientas gratuitas o de uso libre.

Entonces surge la pregunta “¿cómo editar un video gratis?”. Si bien la edición de video es una tarea que puede parecernos tediosa o dificil de realizar, considerando el conseguir y aprender a usar un software, existen editores de video gratis y fáciles de usar.

A continuación te mostraremos algunos de ellos para que comiences a crear contenido de la manera más fácil y sin gastar dinero.

¿Qué uso para editar un video en aplicaciones de escritorio gratuitas?

Movie Maker (Windows)

Windows Movie Maker es un software creado por Microsoft. Sus características incluyen efectos, títulos, transiciones, pista de audio, narración, etc.

Captura de pantalla de Movie Maker
Movie Maker de Microsoft, ya preinstalado o descargable en forma gratuita desde la tienda de aplicaciones de Microsoft.

Movie Maker es ideal para la edición de video casera. Resuelve la pregunta de cómo mezclar videos, así como la creación utilizando fotografías en formato digital. También se pueden añadir audios a manera de narración.

Los videos se exportan en formato WMV y se pueden compartir en páginas web, redes sociales y correo electrónico. En general su configuración es muy sencilla e ideal si te estás iniciando en el mundo de la edición.

Si no lo tienes instalado, te recomendamos descargarlo en el sitio oficial.

OpenShot (Mac, Windows, Linux)

Software disponible para Mac, Windows y Linux. Cuenta con herramientas más avanzadas y más completas, como imágenes, sonidos de apoyo, animaciones, pistas, capas, mosaicos y efectos animados en 3D.

OpenShot, editor de video
OpenShot, una aplicación open source disponible para los tres sistemas operativos principales.

También es ideal para hacer cambio de tamaño, recorte, ajuste y rotación de clips, así como mezcla de audio y vistas previas en tiempo real.

Descárgalo en español en el sitio oficial.

iMovie (Mac, iOS)

Software gratuito, exclusivo para usuarios de Mac y preinstalado con su sistema operativo, en el que se pueden agregar fotos a los videos, efectos, sonido de narración, etc.

Screenshots de iMovie
iMovie, una de las aplicaciones más populares en el ecosistema de Mac por estar disponible también para iPad y iPhone.

Con iMovie se puede trabajar con videos en calidad 4K y manipular la edición desde un dispositivo iPhone o iPad.

VideoPad (Windows, Mac)

Exclusivo para Windows y Mac. Esta aplicación de escritorio es poco conocida pero sus herramientas son muy útiles y completas, a pesar de ser gratuita para su uso no comercial.

Screenshot VideoPad
Un editor de video con funciones complejas que se puede utilizar en versión gratuita para uso no comercial.

Fácil de instalar y usar, VideoPad ofrece la capacidad de arrastrar archivos desde el escritorio y dispone de efectos, transiciones, edición 3D, control de color, texto, subtítulos y efectos de sonido. Una de sus principales características es que soporta varios formatos de video.

Puedes descargarla en su sitio.

VSDC Free Video Editor (Windows)

Este es un editor exclusivo de Windows. Cuenta con herramientas avanzadas, por lo que resulta difícil de usar al principio.

Screenshot VSDC
VSDC: un editor con funciones complejas disponible para Windows en versión gratuita y sin restricciones.

La ventaja es que cuenta con un asistente que da soporte a las tareas realizadas. Se puede agregar texto, animaciones, gráficos, subtítulos y audio. Otra de las ventajas de VSDC es que es posible exportar los videos a varios formatos.

Puedes descargarlo en su sitio oficial.

Estos son algunos editores de video gratis que podemos encontrar para facilitar nuestras tareas, su elección dependerá de nuestras necesidades y del sistema con el que contemos.

¿Qué editores de video gratuitos has usado que recomiendes? ¿Prefieres usar otras herramientas? ¿Por qué?

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO