La educación en línea es esencial en tiempos donde la tecnología es parte del trabajo y la capacitación y formación de las personas es la clave. El modelo ADDIE sigue siendo uno de los más destacados pero, ¿cómo es el diseño instruccional para e-learning utilizando este modelo?
Tabla de contenido
La importancia de un correcto diseño instruccional para e-learning
Cuando entramos en el mundo virtual y estamos inmersos en la educación en línea, hay que considerar la metodología de diseño instruccional que aplicaremos a los materiales que presentaremos a los estudiantes.
No siempre las necesidades son las mismas y no todos los modelos dan el mismo resultado. Es preciso aplicar el que mejor se adapte al grupo que se está capacitando.
Las características principales del modelo ADDIE
Este modelo es uno de los más utilizados por profesionales de la tecnología aplicada a la educación y de la capacitación empresarial.
Tiene cinco etapas, cuyas iniciales se usan para darle nombre:
1. Análisis. Es el paso fundamental donde se define el problema, se identifica su origen y se determinan las posibles soluciones.
2. Diseño. Es reto de cada profesional de la educación diseñar los objetivos, así como las herramientas y los recursos didácticos adecuados.
3. Desarrollo. La parte activa donde se aplica lo que previamente se diseñó y analizó. En este punto se definen los medios que serán utilizados en la instrucción y cualquier apoyo, sea bibliográfico o incluso a través de hardware o software.
4. Implementación. Es la etapa activa de la formación y su objetivo es transferir eficazmente al alumno todo el conocimiento.
5. Evaluación. Se miden los resultados. No solo al finalizar la instrucción, sino a lo largo de toda la enseñanza.
¿Me conviene utilizar el modelo ADDIE?
Aunque el ADDIE se considera un excelente modelo para aplicar en e-learning, hay tres importantes puntos a tomar en cuenta:
1. Resulta más productiva su implementación en grandes empresas y con un número mediano de estudiantes, reduciendo así sus costos de operación por alumno.
2. Se centra en un enfoque conductista de la enseñanza y no tanto constructivista. Es decir, que el enfoque se da más en la etapa de desarrollo e implementación, aunque no hay un énfasis en la interacción entre alumno-instructor.
Los beneficios son muchos. El modelo AADIE es muy atractivo porque permite estructurar y planificar minuciosamente las cargas de trabajo, así como el contenido de cada tema a impartir.
Su aplicación es sistemática, lo que lo convierte en un modelo con una gran calidad educativa.
La educación en línea, una estrategia organizacional
Las empresas competitivas saben que a través de la capacitación constante de su personal se lograrán los objetivos organizacionales.
La educación en línea es una solución y a través del modelo ADDIE, tanto educadores como encargados de recursos humanos, pueden respaldarse para cubrir el aprendizaje integral de su personal de manera positiva.
Para leer más
Te sugerimos estos vínculos para tener más información sobre el modelo ADDIE y conocer algunas críticas adicionales.
https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/3e-learning.pdf
https://2-learn.net/director/quien-mato-a-addie/
https://es.calameo.com/read/001246635bd696ceecdb9