
El ROI o retorno de la inversión es un indicador cuantitativo de la calidad de las inversiones en las empresas. Y aunque es difícil apreciarlo sin datos y análisis específicos, sus valores son muy palpables en el ámbito formativo dentro de las empresas, en la capacitación vía e-learning. Aquí abordamos esta relación directa entre la educación en línea y el ROI.
¿Por qué el e-learning puede tener un impacto económico?
La principal muestra del impacto económico de la educación en línea es su costo. Si se compara cuánto cuesta el e-learning frente al sistema de educación presencial, estamos ante programas más eficientes y, mejor aún, si se puede establecer su valor real con base en los beneficios obtenidos respecto a la inversión.
No se trata de valores que no se puedan medir. Galileo propuso su famoso “Mide lo que se pueda medir y, lo que no, hazlo medible” como la posibilidad de cuantificarlo todo. En el caso del retorno sobre inversión del e-learning se deben considerar estos elementos al calcular el ROI:
Mayor alcance. Con un modelo de capacitación digital, el contenido puede servir para cualquier número de empleados al mismo tiempo, a diferencia de los cursos presenciales.
Disponibilidad. Mientras la plataforma educativa esté en línea, se puede considerar disponible prácticamente todo el tiempo.
Reducción de necesidades para su desarrollo. Tanto para las empresas (en cuanto a usar espacios determinados, interrumpir horas productivas, proveer de transporte, viáticos o refrigerios a los empleados) como para los trabajadores (transporte y tiempo de traslado, principalmente) se necesita invertir mucho menos.
Comodidad. Bastando con un equipo conectado a Internet, incluso móvil, es mucho más cómodo en tiempo y espacio para todos.
¿No es más caro el e-learning por la infraestructura requerida?
No. Aunque, como toda inversión, su mejor aprovechamiento dependerá de su planificación.
Se considera más eficaz para medianas y grandes empresas, pues su tamaño permite alcanzar más con menos. Sin embargo, incluso siendo una pequeña empresa, con una buena planeación, la educación en línea resulta efectiva para todas las empresas.
¿El e-learning es para cualquier tipo de empresa?
Saber si una empresa requiere de este tipo de capacitación, dependerá de saber qué áreas la requieren, para cuántos empleados, con qué periodicidad, qué tiempo se requiere y con qué presupuesto cuenta.
El retorno sobre inversión del e-learning será positivo para cualquier empresa que sepa planificar su ejecución contestando estas preguntas.
Medidas para aprovechar la inversión en e-learning
Además de planificar contestando las preguntas anteriores, es importante considerar:
Material educativo exclusivo. Debe ser tan novedoso que su contenido sirva por mucho tiempo.
Programa instruccional. Adaptado a los requerimientos de la empresa, niveles y tipos de aprendizaje de los empleados.
Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS). Mientras más flexible y accesible sea, mayor será su beneficio (personalización del aprendizaje).
Estas son las principales variables a considerar en la relación entre educación en línea y ROI para determinar con mayor precisión su eficiencia económica.
Para leer más…
https://laculturadelmarketing.com/roi/
https://www.creatinglearning.com/puede-elearning-ayudarte-aumentar-roi-empresa/
https://javierdisan.com/2016/06/01/como-medir-roi-elearning-formacion-corporativa/
https://reportedigital.com/e-learning/10-formas-e-learning-aumentar-retorno-inversion-empresas/
https://www.hrtechnologist.com/articles/learning-development/four-2019-learning-and-development-trends-for-greater-roi/
https://blog.teachlr.com/realmente-reduce-costos-el-elearning/