3 tips para proteger la información de tu Moodle de plagio

Protege tu información de Moodle con estos consejos

Protege tu información de Moodle con estos consejos

 

Una de las más grandes preocupaciones cuando empezamos a trabajar en Moodle es la protección de nuestra información. Si bien es claro que el proyecto Moodle se rige sobre una política de código e información abierta, eso no significa que todos estamos dispuestos a que se lleven nuestra información sin avisarnos.

Por eso hemos decidido realizar este breve artículo, incluimos tips para evitar el plagio o robo de información de nuestra plataforma.

Agrega una licencia de Creative Commons

Puedes comenzar por el camino más sencillo, a saber, agregar una licencia de Creative Commons a tu sitio Moodle. Creative Commons es una organización mundial sin fines de lucro que se dedica a promover y vigilar el adecuado acceso a la información en internet. Las licencias de Creative Commons te permitirán avisarles a tus usuarios los límites y responsabilidades que tienen con respecto a la información que existe en tu plataforma.

Hay una licencia para indicar que la información es libre y la pueden usar al gusto, o bien que es libre, pero deben citar su fuente (tu plataforma), o bien que es libre pero no pueden lucrar con ella.

Puedes generar un código de licencia Creative Commons en la siguiente liga:

https://creativecommons.org/choose/?lang=es_es

 

Utiliza iframes y contenedores SCORM para proteger tu información

Otro movimiento que puedes hacer para evitar que se lleven tu información es integrando dicha información en iframes multimedia para evitar que puedan copiarla. Para ello podrás usar iframes (con la herramienta HTML del editor Atto de Moodle) o bien SCORM, que te permitirá colocar tus textos en contenedores HTML que podrás configurar de tal modo que impidan la selección de textos y descarga de imágenes.

Esta es una opción un poco más avanzada que la anterior, por lo que requerirás ciertos conocimientos en HTML y en SCORM (o en herramientas de autoría como iSpring, Storyline o Adobe Captivate, que te permitirán crear contenidos SCORM de manera más sencilla).

 

Bloquea el clic derecho en tu Moodle

Una de mis opciones favoritas para proteger contra el plagio de información es sencillamente evitando que los usuarios puedan dar clic con el botón derecho del mouse cuando ingresan a mi plataforma; aunque seleccionen algún texto, esto evita que puedan usar la opción “Guardar como”. También se le niega la opción para descargar las imágenes y para copiar las rutas de los enlaces dentro de la plataforma.

Si bien puedes implementar un plugin para lograr desactivar el clic derecho en Moodle (específicamente con el plugin Disable Right Click que puedes descargar de aquí), te sugiero que utilices el siguiente código. Simplemente copia todo el código, luego dirígete a tu Moodle y luego a Administración del sitio / Apariencia / HTML adicional y en el apartado llamado “Cuando BODY está abierto” pega dicho código:

<script language=JavaScript>
<!--

//Disable right mouse click Script
//By Maximus ([email protected]) w/ mods by DynamicDrive
//For full source code, visit http://www.dynamicdrive.com

var message="Function Disabled!";

///////////////////////////////////
function clickIE4(){
if (event.button==2){
alert(message);
return false;
}
}

function clickNS4(e){
if (document.layers||document.getElementById&&!document.all){
if (e.which==2||e.which==3){
alert(message);
return false;
}
}
}

if (document.layers){
document.captureEvents(Event.MOUSEDOWN);
document.onmousedown=clickNS4;
}
else if (document.all&&!document.getElementById){
document.onmousedown=clickIE4;
}

document.oncontextmenu=new Function("alert(message);return false")

// --> 
</script>

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO