Cómo instalar Moodle localmente en solo 5 pasos

Instala Moodle localmente en cinco pasos

Instala Moodle localmente en cinco pasos

Instala Moodle en tu computadora para empezar a hacer pruebas y aprender a usar esta potente herramienta. Es gratis. Es fácil de instalar. Solo sigue estos cinco pasos.

¿Entonces quieres instalar Moodle localmente?

No nos cansamos de decirlo. Puedes tener tu propia instalación de Moodle local fácil y gratis. No podrás utilizarla para ofrecer cursos en línea, pero sí para aprender y hacer pruebas piloto de tus contenidos. Puedes ver esta forma de instalación como un laboratorio de pruebas y de aprendizaje.

Requisitos previos

  • Si usas Windows 7, 8 o 10, asegúrate de tener todas las actualizaciones recientes.
  • Si usas MacOS, asegúrate de estar usando una versión superior a MacOS 10.9 (Mavericks).

Paso 1: Descarga

Ingresa a Moodle.org y baja la versión más reciente de Moodle en la sección de descargas.

 

 

Recuerda que, al elegir la versión de Moodle que deseas descargar, debes seleccionar Windows o MacOS según corresponda con tu equipo.

 

 

No descargues las versiones “dev”, pues son solo para programadores (developers). En su lugar, descarga la última versión que incluya la palabra STABLE. Usa el botón azul de descarga para bajar el archivo zip que contiene Moodle.

 

 

Paso 2: Descomprime

Una vez descargado el archivo zip de Moodle.org, descomprímelo en una ubicación que tengas bien identificada. El archivo podría lucir así:

En la carpeta seleccionada para estos cuatro elementos:

  • La carpeta “server
  • El “README
  • El lanzador “Start Moodle
  • El archivo para detener Moodle “Stop Moodle

Paso 3: Ejecuta el instalador

Lanza el archivo “Start Moodle” con doble clic. Esto hará que aparezca una ventana de comandos de fondo negro y letras blancas.

Si llegara a aparecer un aviso del firewall de Windows, permite el acceso (usando una cuenta de Administrador de Windows) para que el servidor de Moodle pueda iniciar.

 

Sabrás que el servidor de Moodle ha iniciado satisfactoriamente porque la ventana negra ahora simplemente dirá que ya puedes usar Stop Moodle.exe para detener el servicio.

 

 

 

Paso 4: sigue los pasos de instalación

Una vez que tu servidor de Moodle ha iniciado correctamente, ve a tu navegador web y dirígete a localhost.

Una vez en localhost, notarás que habrás llegado a la instalación de Moodle. En adelante es prácticamente sólo se trata dar clic en siguiente una vez tras otra.

 

No te preocupes si en una pantalla te aparece un aviso sobre el certificado de seguridad SSL, es algo que no vamos a usar ahora, dado que el Moodle que estamos utilizando se usará de manera local; nadie más en el mundo (excepto tú) podrá ingresar a esta plataforma Moodle.

 

 

Sabrás que la instalación de Moodle ha terminado porque la escritura de tablas en la base de datos terminará y aparecerá el botón Next o Continuar.

¡Sé paciente en todo este proceso! Será tan rápido o lento como potente sea tu computadora.

Paso 5: introduce los datos solicitados

A continuación deberás requisitar un par de formularios, uno correspondiente a tus datos como administrador de esta plataforma Moodle y otro relativo a los datos de esta instalación de Moodle en particular (nombre completo de la plataforma, nombre corto, descripicón, etc).

 

¡Listo!

Luego de requisitar los formularios y guardar los cambios, habrás llegado a tu nueva plataforma Moodle, lista para empezar a usarse como ambiente de pruebas y de aprendizaje.

 

 

No olvides que, cuando termines de usar Moodle, debes ejecutar el archivo “Stop Moodle”, con ello detendrás el servidor de Moodle de manera correcta y no estropearás tu instalación.

 

 

Ahora puedes estudiar, practicar, hacer experimentos. Podrás ver cómo se despliegan los contenidos que quieres publicar en una plataforma Moodle antes de ponerlos en línea. ¿Qué te pareció este astículo? Si tienes dudas o quieres saber más sobre Moodle, no olvides visitar nuestro blog y seguir nuestras redes sociales.

También te invitamos a unirte al grupo Expertos en Moodle en Facebook, donde compartimos este y otros contenidos, además de que podrás interactuar con muchas personas interesadas en Moodle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO