¿Conviene usar Moodle en Mil Aulas?

¿Me conviene usar Moodle en Mil Aulas?
¿Me conviene usar Moodle en Mil Aulas?

En el grupo Expertos en Moodle a menudo vemos preguntas como “¿Qué me recomiendan para usar Moodle?”, “¿Dónde puedo usar Moodle para dar asesorías a unas 10 personas?”, “¿Conocen un hosting gratis de Moodle?”.

Siempre aparece en los comentarios el servicio Mil Aulas. ¿Es una buena opción? ¿Sirve para cualquier proyecto de educación o capacitación? ¿Por qué es tan famoso? Sigue leyendo, aquí te respondemos esas preguntas… y otras que no te habías planteado.

¿Qué es Mil Aulas?

Mil Aulas es, en sus propias palabras, un servicio de alojamiento de plataformas Moodle. Como ya algunos sabrán, Moodle es una de las plataformas para la gestión del aprendizaje más potentes que existen. Y uno de los diferenciadores más importantes de Moodle es que es open source, lo que significa que su descarga, instalación y modificación son libres (es decir, cualquiera puede hacerlo, sin hacer un pago, sin contratar licencias).

¿Cuál es la relación entre Mil Aulas y Moodle? Como se mencionó, Mil Aulas se dedica a proporcionar servicios de sostenimiento de plataformas en Moodle, entre los cuales ofrece la posibilidad de tener una plataforma Moodle totalmente gratis. Eso sí, con algunas limitantes que más adelante examinaremos.

¿Me conviene usar Mil Aulas?

La respuesta, como muchas otas veces es… depende. En términos generales, Mil Aulas es un excelente punto de partida para personas que quieren dar el salto para ofrecer servicios de e-learning (compartir cursos, generar aulas virtuales, aprender a gestionar Moodle…).

Si bien existen otras opciones para ofrecer este tipo de servicios (Google Classrooms, Blackboard y hasta WordPress), ninguna de esas plataformas ofrece todas las posibilidades que incluye Moodle: ser gratuita, tener respaldo de una comunidad internacional, partners locales y consultores, contar con una gran cantidad de extras y, sobre todo, tener la característica de registrar las acciones de los estudiantes/colaboradores y poder descargar dicha información en forma de reportes en Excel.

Si tienes un dominio intermedio o avanzado de Moodle y estás en el proceso de decidir si realizas o adquieres una instalación profesional, ya sea porque buscas vender cursos o impartir un curso en línea en tu empresa o institución, Mil Aulas puede ser una buena opción “gratuita”, siempre que tus expectativas de alcance sean moderadas (en término de número de usuarios a los que te quieras dirigir y complejidad de cursos que quieras impartir).

¿En qué casos no me conviene Mil Aulas?

La opción gratuita de Mil Aulas no te servirá si planeas tener más de 500 usuarios registrados en tu plataforma, si calculas que se conectarán, al mismo tiempo, más de 50 personas a tu plataforma Moodle, si pretendes montar más de 50 cursos, instalar plugins o herramientas de comunicación como BigBlueButton. En esos casos, Mil Aulas no es tu solución.

Es importante que conozcas de antemano algunos de sus límites que podrían afectarte:

  • El almacenamiento máximo de tu plataforma será de 2 gigabytes (ya en total, considerando todos los archivos de video, de Word, en PDF, los que suban tus estudiantes/colaboradores y tus maestros/capacitadores).
  • No podrás instalar plugins ni plantillas, tendrás que ingeniártelas  con los aditamentos y diseños que Mil Aulas te proporciona.
  • El nombre de tu sitio incluirá la expresión “milaulas” (por ejemplo: www.nombre.milaulas.com) y la plataforma mostrará anuncios publicitarios (parte de los ingresos de Mil Aulas proviene de esa publicidad).

Con todo, y confirmando lo que dijimos arriba, es una muy buena opción para profesores o capacitadores que quieren proporcionar por su cuenta una solución de e-learning basada en estándares, robusta, pero gratuita y más o menos rápida.

Ahora bien, digamos que lo único que quieres es aprender a usar Moodle. ¿Por qué no usar una instalación local?

¿Me conviene más instalar Moodle en mi computadora?

Antes de que empieces a desarrollar tu plataforma en Mil Aulas, considera instalar Moodle en tu computadora. El  límite principal de dicha instalación es que nadie más que tú la podrá ver y sólo te serviría para fines de desarrollo y experimentación. Si lo ves de otro modo, puedes aprovechar para experimentar, ver cómo lucen los temas que quieras, probar diferentes distribuciones y configuraciones…  y aplicar la máxima de “echando a perder se aprende” usando tu instalación local como “sandbox”.

Si descargas Moodle para Windows o para Mac y lo instalas en tu equipo, podrás empezar a crear cursos, a diseñar Actividades y Recursos y hasta podrás aprender a hacer otro tipo de movimientos más complejos en Moodle, como probar plugin y plantillas (o crear dichos aditamentos desde cero, si es que tienes los conocimientos de programación necesarios), descargar reportes o generar copias de respaldo de tus cursos.

Prueba todo lo que quieras: nadie en el mundo podrá ingresar a tu Moodle ni podrá tomar los cursos que allí diseñes.

¿Has identificado ya tus necesidades? Si ya te decidiste y deseas probar el servicio de Mil Aulas, sigue los pasos a continuación:

Cómo crear una plataforma Moodle gratis en Mil Aulas

  • Primero ingresa al sitio de Mil Aulas: https://www.milaulas.com/
  • Llena el formulario que aparece en la parte superior de la página. Escribe el nombre que deseas para tu plataforma Moodle. Recuerda que llevará “milalulas” forzosamente si es la versión gratuita.
  • Da clic en el botón “Crear sitio”.
  • Después de unos minutos, recibirás en tu correo electrónico de Mil Aulas, donde te proporcionan el enlace para ingresar a tu sitio web y las credenciales para iniciar sesión como administrador en el mismo.
  • Iniciar sesión como administrador.
  • Da clic en “Log in” o “Iniciar sesión” y escribe el usuario y la contraseña que te llegaron por correo.
  • Da clic en el botón “Iniciar sesión” o “Log in”.
  • ¡Listo! Ya estás en Moodle.

¡Necesito más ayuda con Moodle!

Si no sabes usar Moodle. ¡El momento ha llegado! Consulta los videotutoriales que tenemos en el canal de  Subitus en YouTube, te servirán para adquirir los primeros conocimientos necesarios para empezar a crear cuentas de usuarios, cursos, para personalizar la portada de tu Moodle y, en fin, para empezar a proporcionar cursos en línea de manera profesional. Además, puedes unirte al grupo de Facebook Expertos en Moodle.

¿Subitus ofrece algún hosting de Moodle?

Sí, ofrecemos una solución exprés con un precio muy competitivo, que se ajusta a las necesidades de varias pequeñas empresas y escuelas. También ofrecemos servicios y consultoría especializadas para empresas de todas las dimensiones.

¿Te gustó este artículo? ¡Comparte el conocimiento! ¡Nos vemos en otro artículo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO