
La actividad de Branching Scenario, que podemos traducir como escenario de decisiones, brinda una gran oportunidad para que los usuarios reflexionen sobre los contenidos que han repasado. H5P te permite elaborar este tipo de escenarios interactivos en forma sencilla.
Branching Scenario o escenario de decisiones
Una de las necesidades más comunes de los capacitadores o profesores en el ámbito de la educación en línea es el diseño de simuladores virtuales. Los simuladores permiten enseñarle al personal o a los estudiantes la forma en que se debe llevar a cabo un proceso. Hasta hace algunos años, la construcción de simuladores virtuales era relativamente difícil, pero dependía del uso de software complejo, como Adobe Flash.
Por fortuna, en los últimos años, el acceso a programas de diseño se ha vuelto más asequible, y esto incluye el software especializado para el desarrollo de contenido educativo. Articulate Storyline, Adobe Captivate, iSpring, entre otros muchos programas, han mejorado su interfaz de usuario, de suerte que ya no es necesario ser un experto para diseñar cursos que serán usados por internet.
En cualquier caso, el uso de software de autoría, como el arriba mencionado, tampoco es del todo sencillo. Los más nuevos podrán encontrarse con el problema de no entender la lógica de un programa de diseño de cursos multimedia.
Gracias al dúo Moodle y H5P, el desarrollo de cursos multimedia ha dado un importante salto hacia la accesibilidad. H5P está construido de tal forma que, con práctica y estudiando con un poco de paciencia, cualquier neófito en el desarrollo de e-learning pueda construir cursos multimedia dinámicos y divertidos.
Específicamente en el caso de los simuladores, H5P cuenta con una herramienta llamada Branching Scenario. Si bien está en su fase beta, la hemos probado y parece ser perfectamente funcional. Las posibilidades que hemos descubierto son mayores a las que tuvimos en la primera impresión.
Qué necesito para usar Branching Scenario
Para realizar simuladores mediante Moodle y H5P, lo primero que necesitamos es, por supuesto, una plataforma Moodle en una versión superior a la tres. Además, tener instalado el plugin de H5P, o una versión 3.9 de Moodle, que ya incluye de manera nativa el plugin de H5P.
Si cumplimos con esas dos condiciones, podremos encontrar la actividad H5P como una de las actividades disponibles dentro de los cursos.
¿Cómo se hace un Branching Scenario?
Cuando creamos una actividad tipo Branching Scenario, veremos un área de trabajo vacía, donde podremos trabajar nuestro escenario simulado.

Arrastra y suelta alguno de los elementos del menú vertical izquierdo hasta el signo + en pantalla. Te recomendamos que inicies con una presentación de la simulación (Course Presentation).
Como puedes notar, en esta Course Presentation deberás ingresar un título en forma obligatoria.
Después de establecer el título, crea la presentación como tal. Observa que puedes agregar más pantallas (slides )a tu presentación con el botón de la barra superior derecha.
Por otra parte, puedes utilizar la barra superior para para escribir, añadir imágenes, videos, vínculos, formatear el texto, entre otras posibilidades.
Cuando hayas terminado de crear tu presentación (con todas las pantallas necesarias), da clic en el botón azul Hecho de la esquina superior derecha.

Una vez que hayas creado los contenidos que necesitas para tu simulación, llegará un momento en que querrás generar una situación que coloque en disyuntiva al participante. Para ello deberás usar el elemento Branching Question.
Agrega un título y la pregunta.
Debajo, en el apartado Alternativas disponibles, escribe el Texto de la primera alternativa que podrá seleccionar el participante. Debajo tendrás otra alternativa.
Una Branching Question puede funcionar con mínimo dos alternativas, pero puedes ingresar tantas como lo necesites con el botón azul Añadir Alternativa.


Aquí puedes ver un escenario en el que se colocaron dos alternativas. Ahora, debajo de cada una de ellas, puedes ir añadiendo más elementos, e incluso otra Branching Question, para seguir ramificando tu escenario y hacerlo más complejo.
Cuando hayas finalizado, da clic en el botón azul Guardar, que se encuentra en la parte inferior del formulario.

Mira un ejemplo en vivo de un simulador creado con la actividad Branching Scenario de H5P: https://H5P.org/branching-scenario
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, estaremos subiendo más y más contenido relacionado a la creación de cursos mediante esta poderosa herramienta H5P. Asimismo, no olvides que en Subitus contamos con un curso de capacitación en H5P, que te permitirá crear cursos con esta potente herramienta aun si careces de conocimientos previos.
¡Hasta la próxima!