
Si bien la gamificación en Moodle o en cualquier otra plataforma va más allá de las herramientas, pero conocer las opciones que existen permite adquirir mejor perspectiva. En este artículo te presentamos herramientas nativas de Moodle y plugins para implementar tus proyectos de gamificación.
¿Qué es la gamificación? ¿Por qué implementar la gamificación en Moodle?
Seguramente has escuchado los conceptos de gamificación o ludificación, sobre todo ahora que hemos dado el salto obligado a la modalidad de estudios en línea. ¿Qué significa gamificar o ludificar?
En breves palabras, la gamificación o ludificación implica agregar aspectos lúdicos o de juego a nuestros procesos de enseñanza. Suena sencillo, pero es más difícil de lo que parece cuando nuestro bagaje tecnológico es limitado.
Muchas personas, sobre todo docentes y capacitadores que ya trabajan con Moodle, se preguntan cómo pueden gamificar un curso. En este artículo te presentaremos algunas herramientas para la gamificación en Moodle, tanto nativas como añadidas por plugin, que crearán la experiencia necesaria para que tus estudiantes/capacitandos tengan una experiencia divertida, efectiva e inolvidable.
Herramientas nativas para la gamificación en Moodle
Insignias
A lo primero que deberías sacarle provecho es a las insignias de gamificación en Moodle. Aunque te parezcan una función demasiado básica, en realidad es suficiente para ofrecer experiencias lúdicas que incentivan la competitividad.
Podríamos decir que la mayor ventaja de la función Insignias es que está incluida de manera nativa en Moodle, por lo cual no requiere ninguna instalación de plugins.
Para empezar a utilizar insignias, busca el apartado Insignias (badges) dentro de la administración de un curso, allí podrás crearlas y determinar la condición para entregarlas.

Una gran ventaja es que puedes determinar condiciones muy específicas, por ejemplo, que los usuarios obtengan una insignia cuando completen una actividad o recurso del curso, cuando saquen una calificación en alguna tarea o examen, cuando un profesor/capacitador se las entregue, o bien una mezcla de condiciones.
¡Motiva a tus estudiantes/capacitandos para que presuman sus insignias con sus compañeros!
H5P
Una herramienta que se está volviendo fundamental en la creación de cursos con Moodle es H5P. Esta fantástica herramienta viene incluida de manera nativa en la versión 3.9 y superiores de Moodle. Sin embargo, necesitarás instalarla por medio de un plugin en versiones 3.8 o menores.
Quizá las características más importantes de H5P es que es open source, es decir, no deberás pagar para obtenerla, y que se mantiene en constante actualización.
H5P es un plugin que aprovecha al máximo las capacidades del lenguaje de programación HTML5, lo que te permitirá ofrecer contenidos y actividades animadas y visualmente más atractivas. Esto será de gran ayuda para tu propósito de implementar un proyecto con gamificación en Moodle.
Ingresa en esta liga para descargar el plugin H5P. Recuerda que necesitarás permisos de administrador de la plataforma para instalarlo.

Una vez que cuentes con H5P en tu plataforma, usarlo es bastante sencillo; simplemente dirígete a uno de tus cursos, activa la edición y agrega una actividad tipo Interactive Content (Contenido Interactivo) H5P.
Como podrás notarlo, H5P incluye un abanico de posibilidades bastante amplio: desde rompecabezas, ejercicios de imágenes con hotspots, hasta videos con interacciones (botones, pop ups, preguntas, etc). ¡H5P te permitirá agregar alternativas a los clásicos exámenes y tareas escritas!
Plugins para la gamificación en Moodle
Game
Este es uno de los plugins más divertidos que podrás encontrar para darle un toque lúdico a tus cursos. La gran ventaja de Game es que es un plugin con una larga trayectoria en el medio. Podrás encontrarlo compatible desde Moodle 2.0 hasta la versión más reciente 3.9.
Entra a esta liga para descargar la versión de Game que se ajuste a la versión de tu plataforma. Recuerda que necesitarás permisos de administrador de la plataforma para instalarlo.

Una vez que tengas instalado este plugin, dirígete a un curso y crea dos cosas: 1) un recurso tipo Glosario, el cual te sugerimos que quede oculto, y 2) una actividad tipo Game. Game necesita por lo menos un glosario en el mismo curso porque de allí se alimentará, es decir, los conceptos que coloques en el glosario, con todo y su descripción, fungirán como las palabras que el usuario deberá descubrir (basándose, claro, en las descripciones).
Con Game podrás crear actividades de crucigrama, sopa de letras, serpientes y escaleras, sudoku, entre otro tipo de actividades que a tus usuarios les encantarán.
Es un recurso bastante útil porque es muy sencillo de utilizar, podría decirse que su uso es mucho más fácil que cualquier otro plugin de ludificación que puedas encontrar.
Stash
Además de la herramienta de insignias nativa Moodle, el plugin Stash permite generar recompensas en una línea más dirigida a la “recolección de objetos”, propia de muchos videojuegos.
Stash tiene la ventaja de contar con una amplia compatibilidad, podrás encontrar la versión adecuada para tu instalación de Moodle desde 3.1 hasta 3.10 en esta liga.

Te podrías preguntar: ¿por qué debería instalar Stash si ya cuento con las Insignias nativas de gamificación en Moodle? La respuesta es sencilla: porque Stash se agregará como un bloque lateral que el usuario puede monitorear rápidamente mientras visualiza el curso, además de que te permite entregar recompensas de modo infinito (por ejemplo, una moneda al completar cierta actividad), lo que promoverá la repetición de alguna actividad en específico y reforzará los conocimientos del usuario/estudiante.
Con un poco de ingenio, podrías crear una Página dentro de tu curso de Moodle, donde haya una lista de recompensas; luego podrías indicarle a tus usuarios que pueden cambiar sus monedas, tesoros, ítems y demás objetos (que puedes personalizar y entregar al gusto) por regalos como pines y trofeos virtuales, o incluso por pines reales y otra clase de premios (playeras, cachuchas, boletos para el cine, etc).
Level Up
Si bien la herramienta nativa de Insignias cumple con la función elemental de entregar insignias o “trofeos”, que de cierta manera pueden indicar al participante cuál es es su nivel de avance en el curso, el plugin Level Up nos permitirá darle un giro a la interacción e incrementar las capacidades de gamificación en Moodle.
Level Up cuenta con una compatibilidad bastante amplia, es un plugin popular entre los gamificadores desde Moodle en su versión 3.1 hasta la más reciente versión Moodle 3.9. Entra en esta liga para que puedas descargar la versión de Level Up específica para tu versión de plataforma.
Con este plugin podrás implementar no sólo la entrega de trofeos simbólicos; además, podrás determinar incrementos de nivel de los participantes, según las actividades que vaya completando y las calificaciones que obtengan.

Una de las grandes ventajas de Level Up es que nos permite incluir un bloque de “rankings”, lo que incrementará en buena medida la competencia entre estudiantes/capacitandos.
Una característica notable de Level Up es que, al igual que Stash, podemos determinar que ciertas actividades y recursos se puedan tomar de manera “infinita”, de suerte que el participante pueda incrementar puntos viendo realizando una y otra vez la misma actividad o viendo el mismo contenido. ¡Tus usuarios se harán unos expertos de manera divertida!
En el aspecto gráfico, Level Up incluye insignias muy vistosas para cada nivel en específico. No obstante, puedes cambiar las imágenes de cada nivel con los gráficos que más te gusten.
Bonus: Tiles Format
Uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta cuando deseas implementar la gamificación en Moodle es el primer vistazo que tus usuarios tendrán de tu curso. El amor nace de la primera vista. Por tal motivo, Tiles Format es una excelente alternativa para dejar por fin el clásico estilo de navegación en el curso de arriba hacia abajo.

Tiles Format es un plugin disponible para todos los administradores de Moodle desde la versión 3.3 hasta 3.9. Aprovecha todo el potencial del motor gráfico de HTML5 de los navegadores web más populares y actualizados. Entra en esta liga para descargarlo.
Una vez que instales Tiles Format en tu plataforma, podrás elegir en los ajustes de un curso el “formato rejilla”, que le otorgará a tu curso esa vistosa vista “iconográfica” que hoy es tan popular.
Entre sus más notables características, podemos encontrar que tiene una variedad de colores, con lo que podemos elegir el estilo que más se acerque a la línea gráfica de nuestra plataforma. Además, podemos personalizar los íconos de cada bloque, cambiar la imagen de fondo, todo dentro de una interfaz responsiva con animaciones fluidas y vistosas.
Actualización
Ante el lanzamiento de Moodle 4 hicimos una revisión de estas herramientas y plugins. Todas han sido actualizadas para funcionar desde la versión 3.11 hasta la 4.
Conclusión
¿Qué te parecieron estas recomendaciones para la gamificación en Moodle? Si ya conocías algunas de estas herramientas, ¡felicidades! Seguramente tus usuarios y/o capacitando ya habrán hablado de lo bien que se ve y lo divertidos que son tu plataforma y tus cursos.
Si aún no los conocías, ¡no dudes en probarlos ya mismo! Recuerda que los estudios en línea y a distancia cada vez requieren de más y mejores innovaciones relativas a las plataformas educativas y al modo de presentar los contenidos. ¿Quieres conocer otros plugins que te ayudarán a mejorar tu plataforma Moodle? Sigue esta liga.
Esperamos que tengas éxito en la ludificación/gamificación de tus cursos en Moodle. ¡No olvides compartir el conocimiento! ¡Cuando compartes esta información en redes sociales, ayudas a que la comunidad de Moodle crezca más!