SCORM es el estándar más utilizado en la capacitación e-learning corporativa e institucional a la fecha. Su versión 2004 requiere algunos conocimientos avanzados para aprovechar su máximo potencial. En este artículo podrás dar un repaso de SCORM, las ventajas de SCORM 2004 así como descargar en forma libre el probador de SCORM 2004 que hicimos para que puedas hacer pruebas sobre tu plataforma LMS.
¿Aún no sabes qué es SCORM?
En este blog te hemos hablado mucho sobre SCORM. Te hemos presentado, entre otros temas:
- Qué es SCORM.
- Por qué sigue vigente el estándar SCORM.
- La importancia de e que una plataforma LMS tenga certificación SCORM.
- Cómo funciona SCORM (el ciclo de comunicación).
Leer esos artículos te permitirá tener una idea informada de la relevancia de SCORM en el e-learning (corporativo, institucional, académico) así como de la importancia que tiene conocer el estándar, sus versiones y todas las opciones que permiten.
Esto repercute en la arquitectura de los cursos y en el diseño instruccional.
¿Por qué un probador de SCORM 2004?
SCORM 2004 es la última versión de SCORM. Es la más actualizada y aún tiene un amplio margen de expansión, debido a que tiene algunas ventajas con respecto a la versión 1.2:
[table id=6 /]
SCORM 2004 tiene una complejidad técnica mayor pero también permite una secuenciación más controlada y mayores opciones para diseñar rutas de aprendizaje.
Nos han consultado por ejemplo, formas en las que se puedan organizar paquetes multi SCO que solo es posible si se exportan en el estándar SCORM 2004. Pero no basta con que el paquete cumpla con los protocolos y estándares de SCORM 2004.
También es necesario que la plataforma LMS sea compatible con el estándar, además de estar configurada en forma correcta. Hay algunas plataformas en las que hemos identificado problemas que provocan fallos en el despliegue de cursos.
¿Cómo funciona el probador de SCORM 2004?
Elaboramos un tutorial en video para que puedas ver con detalle el funcionamiento del probador de SCORM 2004.
En el tutorial verás cómo funciona el probador de SCORM 2004 y varias interacciones.
- El primer paso es montar el archivo del probador como si fuera un curso empaquetadoi. En el caso del tutorial lo subiremos a SCORM Cloud para simular un LMS, peor en tu caso tienes que subirlo a tu propio LMS.
- Ahora lanza el probador desde tu LMS.
- Posteriormente puedes iniciar la comunicación. La herramienta te dará mensajes para indicar si se hizo o no en forma correcta.
- En el tutorial verás como el primer campo arroja la versión de modelo de datos que soporta la plataforma.
- Si tienes dudas acerca de algún término del modelo de datos, puedes seleccionarlo y dar clic en el botón “Ayuda de modelo de datos” para revisar la sección de ayuda que hemos incluido. En la pantalla emergente se presentará una descripción del término y un ejemplo de cómo se usa.
- Ahora puedes simular las distintas interacciones que tendrá tu paquete con SCORM. En el tutorial se inicia simulando el Completion Status, usando SetValue para que lo guarde. Con esta acción se lanza una respuesta True, y a continuación se da clic en el boton Commit para asegurarnos de que se guarde este dato.
En el tutorial en video podrás ver otras interacciones que se realizan utilizando el probador de SCORM 2004 que te ofrece Subitus.
Descarga el probador de SCORM 2004
Apóyanos dando un Like a la página de Subitus o contándole al mundo a través de Twitter dónde pueden conseguir esta herramienta.
[sociallocker id=”2181″]
Puedes descargar el probador de SCORM 2004. Da clic sobre la imagen:
[/sociallocker]
Esperamos que esta herramienta les guste y les sea muy útil para comprobar el funcionamiento de sus plataformas y que cumplan con el estándar SCORM 2004.
Como siempre, esperamos sus comentarios y dudas en nuestro blog y redes sociales.
Una respuesta