Sustentabilidad y eLearning como recurso para lograrla

Educación y sustentabilidad

Cada vez cobra mayor importancia la búsqueda de herramientas para lograr la sustentabilidad y consideramos que el eLearning es una de ellas.

Resultan preocupantes la sobreexplotación de los recursos naturales, el cambio climático, la sobrepoblación y problemas sociales. Por eso es urgente encontrar formas para lograr una mejor convivencia, que propicie el desarrollo y reduzca las afectaciones.

John Blewitt, en su libro The ecology of learning cita una definición de vida sustentable que resulta muy clara:

“Un estilo de vida sustentable es un patrón de acciones y consumo, usado por las personas para afiliarse y diferenciarse de otras, el cual:

  • Satisface sus necesidades básicas,
  • permite una mejor calidad de vida
  • minimiza el uso de recursos naturales, emisiones de basura y contaminantes durante su ciclo de vida, y
  • no pone en riesgo las necesidades de las generaciones futuras.”

Menciono este libro porque me pareció muy interesante su idea central: la importancia tanto de educar en la sustentabilidad como de utilizar medios de educación que sean sustentables. El autor es muy específico acerca del aprendizaje en línea y el desarrollo de comunidades virtuales de aprendizaje, al mencionar que pueden impactar favorablemente el logro de entornos de aprendizaje más sustentables y efectivos.

Podemos derivar una reflexión sobre el carácter ético y sustentable en el desarrollo de eLearning, para determinar si estamos encaminados en esa dirección: satisfacer las necesidades de grandes poblaciones (principalmente jóvenes y adultos) para adquirir capacitación, la cual les permite seguir desarrollando su vida y también lograr una mayor calidad de vida (el tema del lifelong learning, que trataremos en otro momento), reduciendo el uso de recursos (papel, combustibles) y de contaminantes (emisiones excesivas de transportes) .

Una de las bases del eLearning tendría que ser el uso eficiente de tiempos, espacios y recursos.

  • ¿Qué temas crees que no han sido considerados?
  • ¿De qué modos específicos podríamos transformar nuestra práctica en una actividad que propicie la sustentabilidad?
  • ¿Consideras que las tecnologías que usamos podrían ser más verdes?

 

Una de las formas en que SUBITUS muestra su compromiso con la sustentabilidad es apoyando al cleantech challenge México 2017. 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Hn3wietHM8Y]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO