Usa storytelling en tus cursos en línea

El storytelling en el elearning

El storytelling es uno de los recursos más utilizados en publicidad, y de hecho, está presente en muchas actividades cotidianas. Pero primero veamos mejor en qué consiste, para luego pasar a sus aplicaciones en el aprendizaje en línea.

¿Qué es el storytelling?

Dicho de la forma más básica, el storytelling es un recurso que consiste en construir una trama narrativa en torno a un producto o servicio que se busca vender o promocionar. En lugar de exponer una serie de características que posee lo que buscas vender, creas una historia que exalte esas características o le proporcione otras más atractivas e interesantes. Como dijimos, se trata de una herramienta muy común en publicidad, ¿cuántas veces vimos comerciales de algún producto que cuenta una historia en donde la persona que lo usa logra lo que se propone o mejora su calidad de vida?

¿Por qué es tan efectivo?

El storytelling está relacionado con una de las necesidades más primitivas del ser humano: su interés en escuchar historias. Solo que en este caso no se trata simplemente de contar un suceso o serie de sucesos para pasar el rato, sino de ofrecer un producto o servicio, exaltando sus beneficios, ventajas y las posibilidades que le otorgan al consumidor.

Por otra parte, está comprobado que retenemos mucho mejor la información cuando nos la cuentan en forma de una narración que cuando la exponen como datos desnudos. De esta manera, el storytelling te permitirá que tus cursos se vuelvan más dinámicos, atractivos y efectivos al momento de transmitir los contenidos. Los participantes tendrán una experiencia memorable y que no olvidarán fácilmente.

¿Cómo podemos implementar el storytelling en el e-learning?

En primer lugar, es importante tener en cuenta que storytelling no es sinónimo de hacer de todo una historia. Al igual que con la gamificación, hay ciertos temas que no se prestan tan fácilmente a convertirse en un sistema narrativo, o que lo vuelven muy difícil de implementar. Por otra parte, recuerda que como aquella, el storytelling no es una varita mágica que solucionará tus problemas, por lo que un uso inadecuado o mal planteado puede llevar a que tu curso fracase. Dicho esto, pasemos a los elemento que debe tener un storytelling en e-learning.

Hay tres elementos básicos requeridos para crear un storytelling: una trama, un conflicto y personajes.

Trama: Inicia planteando un escenario y un problema. La trama tiene que atraer y enganchar a los participantes, incitarlos a involucrarse en la historia.

Conflicto: Sin conflicto no hay historia que contar, eso es algo que cualquiera sabe. El conflicto es lo que impulsa y motiva la acción narrativa. Como la trama, el conflicto debe ser lo suficientemente atractivo como para enganchar a los participantes y mantenerlos interesados en querer seguir adelante.

Personajes: Por supuesto, tampoco hay historia que contar sin personajes que la lleven a cabo. Crea perfiles de personajes que permitan que los participantes se identifiquen con ellos, al mismo tiempo que ejerciten los contenidos y rasgos que buscas impartir en tu curso. La creación del perfil de los personajes es otro elemento fundamental en el storytelling.

Además de estos tres elementos básicos, hay otras recomendaciones que puedes tener en cuenta:

  • Estructura tu storytelling a manera de relato, siguiendo el esquema de introducción, nudo y desenlace, a fin de que te sea más fácil organizarlo, así como de seguir por parte de los participantes.
  • La gran mayoría de los relatos siguen una serie de elementos previos ya conocidos. Úsalos para ayudarte a crear un sistema narrativo más fácilmente, aunque procura darle tu propio toque personal, de lo contrario, puede volverse demasiado mecánico y hacer que los participantes pierdan el interés. Por ejemplo, el esquema del “viaje del héroe” (viaje en busca de un objeto o de una persona que le otorgue una recompensa al protagonista) puede ser muy útil en cursos en línea.
  • Procura que los participantes se sientan identificados con los personajes. Una buena alternativa en este sentido es permitir que los propios participantes creen un personaje propio a partir de una serie de características básicas o un conjunto de opciones preseleccionadas. De esta manera, te asegurarás de que participen más activamente y se involucren en el curso.
  • Apóyate en los recursos tecnológicos. Crea escenarios interactivos en los que los participantes tengan una experiencia más inmersiva (por ejemplo, escenarios ramificados en los que según las respuestas que den o las acciones que toman se abren diferentes caminos y respuestas).
  • Por último, no olvides que puedes incorporar mecánicas y dinámicas gamificadas: utiliza retos, recompensas, avatares personalizados, insignias y otros elementos que incentiven la competencia o recompensen ciertas actitudes de parte de los participantes.

Conclusión

Esperamos que esta explicación sobre el storytelling y estas recomendaciones para implementarlo en tu curso en línea te hayan sido útiles. Recuerda siempre que la clave para el éxito de tus cursos no reside en los recursos que utilices, sino en cómo los utilizas.

Cuanto mejor conozcas a tus participantes, podrás escoger mejor qué recursos implementar y cómo hacerlo. Si te interesa seguir recibiendo contenido sobre e-learning y consejos y recomendaciones para tus cursos en línea, síguenos en nuestras redes sociales y en este blog para recibir todas nuestras novedades y actualizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DEL AUTOR
CURSOS UPLEVEL
ARCHIVO