
Tomar apuntes es una práctica central en cualquier curso, sin embargo, puede que haya ocasiones en las que tomar apuntes a mano puede volverse algo tardado, o peor, al momento de leerlos resulten casi ilegibles por tomarlos demasiado aprisa. El día de hoy te compartimos algunas aplicaciones que te permiten tomar apuntes desde tu tableta, Iphone o celular. ¿Quieres conocer más? Sigue leyendo.
Tabla de contenido
Seis aplicaciones para tomar apuntes con dispositivos móviles
Evernote

Evernote es una de las aplicaciones para tomar apuntes más veteranas y utilizadas. Disponible para iPad, iPhone, Mac y Android, te permite crear libretas separadas, asignar etiquetas y crear recordatorios, además de incluir funciones como tomar fotografías y grabar mensajes de voz, así como adjuntar documentos a los apuntes que tomes.
Puede descargarse de forma gratuita desde su página web, pudiendo almacenar hasta 25 MB de espacio por nota y 60 MB de cargas mensuales, con sincronización en dos dispositivos; si quieres obtener mayor capacidad de almacenamiento y otras funcionalidades, puedes usar la versión de pago. No obstante, toma en cuenta que Evernote tiene antecedentes de pérdida de datos.
Conoce Evernote aquí: https://evernote.com/es-es
Goodnotes

Esta aplicación está especialmente diseñada para dispositivos de Apple, pero también está disponible en versiones para Android y Windows. Está diseñada para tabletas, por lo que requiere de un lapiz electrónico para ser utilizada.
La aplicación reconoce lo que estás escribiendo a mano y corrige los errores tipográficos, además de organizar las notas en carpetas. En su versión gratuita ofrece tres cuadernos de notas, posibilidad de almacenar hasta veinte minutos de audio y una cantidad limitada de exámenes interactivos.
La aplicación con todas sus funcionalidades tiene un costo de 30 dólares.
Conoce Goodnotes aquí: https://www.goodnotes.com/
Google Keep

Una aplicación gratuita de Google con un diseño minimalista que te permite tomar apuntes en cualquier momento y lugar tanto en dispositivos móviles como en computadoras y laptops, permitiéndote tenerlos sincronizados en cualquiera de ellos cuando los necesites.
Si bien tiene funciones mucho más limitadas que otras aplicaciones, puede ser útil si solo quieres tomar apuntes escritos o necesites tomar un apunte de emergencia.
Conoce Keep aquí: https://keep.google.com/
Microsoft OneNote

Una aplicación de Microsoft similar a la anterior pero con más funcionalidades. Además de tomar apuntes, te permite crear cuadernos personalizados y escanear y digitalizar contenidos usando la cámara de tu dispositivo. ¿Lo mejor? es completamente gratuita.
Conoce OneNote aquí: https://www.microsoft.com/es-mx/microsoft-365/onenote/digital-note-taking-app
Joplin

Una aplicación de código abierto pensada como alternativa a Evernote. Te permite tomar notas y sincronizarlas tanto en dispositivos móviles como de escritorio, además de incluir archivos tanto de texto como imágenes, videos, archivos de audio o PDF, además de crear expresiones matemáticas y diagramas directamente en la aplicación. La sincronización entre dispositivos se hace por medio de programas como Dropbox, OneDrive u otros.
Conoce Joplin aquí: https://www.microsoft.com/es-mx/microsoft-365/onenote/digital-note-taking-app
NoteLedge

Al igual que GoodNotes, NoteLedge está pensada para tomar apuntes desde tu tableta con un lápiz electrónico. Tiene una amplia cantidad de opciones para tomar notas a mano, subrayar con rotuladores, crear collages con dibujos, fotografías, videos y grabaciones de audio o bocetos, así como generar archivos PDF o presentación de diapositivas. Es compatible para iOS, Mac, Android y Windows, y cuenta con versión gratuita y de paga.
Conoce NoteLedge aquí: https://www.kdanmobile.com/es/noteledge
Conclusión
Esperamos que estas recomendaciones de aplicaciones para tomar apuntes en tu dispositivo móvil te hayan sido útiles. Si quieres recibir más contenido y mantenerte al tanto de las últimas tendencias y novedades sobre e-learning o nuestros cursos, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestro blog, donde podrás encontrar muchos más artículos como este.